
El 94,2% de las viviendas que salieron al mercado del alquiler el año pasado ya habían sido alquiladas previamente, lo que implica que el mercado del alquiler se encuentra prácticamente bloqueado, porque los propietarios no se animan a poner nuevos pisos en arrendamiento. Eso contrasta con el hecho de que cada vez aumenta más la demanda en este tipo de alojamiento residencial, sobre todo en un momento en que la opción de compra está también muy difícil porque en los últimos años no se ha construido suficientes viviendas. El dato es fruto del análisis que ha dado a conocer este jueves la inmobiliaria Alquiler Seguro a partir de las operaciones realizadas durante 2024.
'El alquiler residencial se encuentra en una situación de gran presión, con muy poca oferta y cada vez más demanda de inquilinos que buscan y necesitan una vivienda de alquiler. En esta situación, cabría esperar que entre el 10% y el 15% de las viviendas que se ofertan cada año fueran de propietarios que las sacan por primera vez al mercado', ha advertido en este sentido David Caraballo, director general de Alquiler Seguro.
Crisis lejos de resolverse
Además, agrega Caraballo, 'el bajo nivel de viviendas que salen al mercado por primera vez apunta a que la crisis de oferta en España está lejos de resolverse'. 'Es necesario apostar por medidas más eficaces para animar a más personas a arrendar sus propiedades y fortalecer así un mercado desbordado por la demanda', concluye.
Según los datos del Observatorio del Alquiler que elabora la misma compañía, la presión de la demanda desbordó en 2024 la oferta de viviendas disponibles: cada inmueble en promoción recibió una media de 124 interesados en 10 días, 'unas cifras que reflejan el profundo desequilibrio entre una demanda pujante y una oferta que cayó en 96.500 viviendas con respecto al año anterior'.
Algo parecido ocurre en el ámbito de la compraventa, donde el 16% de las viviendas que se vendieron durante el primer trimestre de 2025 no llevaba ni una semana en el mercado, según un estudio publicado por idealista.com. Este porcentaje de 'ventas exprés' ha crecido en tres puntos en el último año, ya que en el primer trimestre de 2024 se situaba en el 13%, indica idealista.